Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados

​Plan Nacional de Desarrollo ​2022 - 2026

​​​

Consulte a​quí los siguientes documentos del Plan Nacional de Desarrollo (PND): PND 202​2-2026Plan Plurianual de Inve​rsiones Ley 2294 del 19 de mayo de 2023Abecé del PNDHistóricos del PND         

        

Balance Diálogos Regionales Vinculantes

Balance Diálogos Regionales Vinculantes           

Colombia, Potencia mundial de la vida

Portada Bases PND ​​​​





Noticias

Destacadas de la semana

Observatorio de la Inversión Pública Nota de Política Pública N°4: Dinámicas sectoriales de la huella de carbono en Colombia

El Acuerdo de París, propuso limitar el calentamiento global por debajo de los grados centígrados. Los países que firmaron el acuerdo han venido desarrollando políticas que promuevan la transición hacia economías bajas en carbono. Sin embargo, esta política de transición plantea que los sectores con mayores emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), como el sector agricultura y transporte deben transformar sus procesos productivos para generar menos emisiones. La mitigación de estos impactos depende de la implementación de políticas públicas que promuevan prácticas sostenibles en los sectores con mayor concentración de emisiones y dando prioridad aquellos sectores con menores emisiones de GEI.

Observatorio de la Inversión Pública. Nota de Política Pública N°3: Características básicas de una transición energética para Colombia

La transición energética requiere de un enfoque prospectivo y de costo-eficiencia en la formulación de políticas, buscando maximizar el rendimiento de las inversiones y el aporte a la reducción de los Gases de Efecto Invernadero (GEI). Colombia tiene una serie de oportunidades, así como desafíos que deben abordarse para garantizar el éxito de esta transformación, garantizando la estabilidad económica del país.

+Clima: una herramienta de transparencia para la acción climática en Colombia

Colombia tiene el compromiso para el 2030 de disminuir el 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero. La Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) es un instrumento de política pública, para reflejar los esfuerzos concertados del Acuerdo de París en 2015 para limitar el calentamiento global. +Clima es una herramienta para hacerle seguimiento a las metas y medidas establecidas en la NDC, y es uno de los primeros sistemas en Latinoamérica para monitorear la acción climática.

Observatorio de la Inversión Pública. Nota de Política Pública N°2. La importancia del agua en la economía: el caso de Colombia.

A pesar de su abundancia hídrica, Colombia es vulnerable a la crisis mundial del agua, lo que pone en riesgo sectores clave como el agrícola y energético. Se requiere un enfoque multisectorial, con inversiones en infraestructura, prácticas sostenibles y protección de ecosistemas. Además, es fundamental implementar políticas públicas que fomenten la gestión sostenible del agua y la coordinación institucional.

Observatorio de la Inversión Pública. Nota de Política Pública N°1: Reverdeciendo la Regla Fiscal

La Regla Fiscal fomenta inversiones en adaptación y mitigación al cambio climático, reduciendo la vulnerabilidad de la economía colombiana ante este fenómeno. Así, permite reconciliar la sostenibilidad fiscal con la sostenibilidad ambiental.

Concurso de méritos para contratar el levantamiento de información de la Encuesta de Percepción Ciudadana al Plan Nacional de Desarrollo

El DNP ha publicado el Concurso de Méritos abierto DNP-CM-010-2024, el cual tiene plazo para presentar observaciones al proyecto de pliego de condiciones hasta el 29 de agosto de 2024, previéndose la publicación del acto de apertura y pliego definitivo para el 6 de septiembre de esta anualidad.

Colombia presenta su cuarto Reporte Nacional Voluntario 2024: una mirada sobre el Hambre y la Seguridad Alimentaria

El DNP, en ejercicio de la Secretaria Técnica de la Comisión interinstitucional de Alto Nivel ODS, lideró la elaboración del cuarto Reporte Nacional Voluntario 2024 que presenta Colombia, con el objetivo de visibilizar las acciones desarrolladas, tanto por el Estado como por actores no gubernamentales, para avanzar en la implementación de la Agenda 2030 y los ODS. El reporte será presentado ante Naciones Unidas y la comunidad Internacional en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible.

Informe de ejecución y cumplimiento a las metas del Plan Plurianual de Inversiones (PPI) para la Paz 2023

Se presentan los principales avances en la ejecución a 2023 de lo dispuesto en el Plan Marco de Implementación (PMI), en sus 6 puntos: Reforma Rural Integral; Participación política; Fin del conflicto; Solución al problema de drogas ilícitas; Víctimas; Implementación, verificación y refrendación, más lo relativo al enfoque étnico y de género; y el resumen de los recursos 2023.

Presentación del Informe Anual del Presidente 2024: cumpliendo con las promesas de transformar Colombia

El Informe Anual del Presidente al Congreso 2024 resalta los logros conseguidos por el Gobierno con corte a mayo 2024. Este presenta un panorama de los avances conseguidos en los distintos sectores, destacando los esfuerzos y logros obtenidos en áreas fundamentales como la economía, la infraestructura, la educación y la salud.

Concurso de méritos para realizar la evaluación de operaciones de los sistemas de información administrados por las entidades del Gobierno Nacional

Desde el 2009 se han generado acciones para contar con sistemas de información que garanticen la transparecia y su fácil acceso, así como la organización de los datos, contexto que ha permitido el desarrollo de varios sistemas de información, por lo que el DNP ha iniciado el proceso de contratación para evaluar su operación.

Concurso de méritos para realizar una evaluación institucional y de resultados de la Política Nacional de Transporte Urbano

El DNP ha iniciado el proceso de selección a través de la modalidad de concurso de méritos, el cual se encuentra en observaciones al proyecto de pliego de condiciones hasta el 16 de abril de 2024, previéndose la publicación del acto de apertura y pliego definitivo para el 25 de abril de esta anualidad.

Concurso de méritos para realizar una evaluación de operaciones y resultados del mecanismo de Obras por impuestos

El DNP ha iniciado el proceso de selección a través de la modalidad de concurso de méritos, el cual se encuentra en la etapa para la presentación de observaciones al proyecto de pliego de condiciones hasta el 17 de abril de 2024, previéndose la publicación del acto de apertura y pliego definitivo para el 26 de abril de esta anualidad.

Ver más noticias del DNP

Transmisiones en vivo

Transformación digital en los territorios

Vea el más reciente Seminaro de Economía y Desarrollo. En esta oportunidad conversamos sobre el estado actual de la formulación de política pública de transformación digital en los municipios y departamentos de Colombia.

Recuerde que puede ver más de nuestros eventos en nuesta página web y en nuestro canal de YouTube.

Ir a más transmisiones

Destacados

 

Estudios económicos

Consulte estudios económicos, estadísticas, análisis e informes del DNP.

 

Columnas de opinión

Lea las columnas de opinión del director, Jorge Iván González, y de los subdirectores del DNP.

 

Biblioteca DNP

Realice búsquedas de estudios, normas y otros archivos de interés.


Notificaciones