CIFRAS Y ANÁLISIS | PROYECCIÓN

La confianza del consumidor cayó en agosto por segundo mes consecutivo

14/09/2023 | Edición No. 2 - Septiembre 2023

Dirección de Estudios Económicos    
Img-contenido

​​​​​​​En julio la inflación mensual fue de 0,5%, mostrando un resultado un poco más alto que el de mayo (0,43%) y junio (0,30%), pero sustancialmente más bajo que el observado en el primer trimestre, cuando los incrementos fueron superiores al 1%.

Dado lo anterior, la inflación anual cerró en 11,78%, confirmando nuevamente el quiebre de la tendencia alcista del indicador, al mostrar un resultado a la baja por cuarto mes consecutivo. Pese a ello, los resultados se ubican por encima de las expectativas, que esperaban un resultado anual de 11,6%.​​

 

  • Por componentes, la caída mensual del ICC es producto de un retroceso del índice de condiciones económicas (ICE) que cayó 4,4 p.p., mientras que el índice de expectativas creció 0,6 p.p. En la comparación anual el ICE cayó apenas 1,3 p.p. mostrando datos muy similares a los observados un año atrás.
  • ​Por ciudades, en agosto, la Confianza del Consumidor cayó mensualmente en Bucaramanga (-13,6 p.p.) y Bogotá (-4,3 p.p.), mientras que se recuperó con crecimientos en Cali, Medellín y Barranquilla. En general, Bucaramanga tuvo un retroceso para la mayoría de los componentes del ICC en magnitudes bastante fuertes.
  • Por nivel socioeconómico, el ICC creció en el nivel alto y medio, con una mejora mensual de 2,8 p.p. en el primer caso y de 9,4 p.p. en el segundo; mientras se redujo en el nivel bajo (-12,4 p.p.). Hasta el mes pasado la tendencia era opuesta, pues el nivel bajo era el que registraba los mejores datos observados durante lo corrido del año 2023.
  • Por tipos de bienes, las perspectivas de consumo para los bienes durables mostraron una recuperación en el componente de vehículos, pero un retroceso en el componente de bienes inmuebles y electrodomésticos y vivienda. 

Palabras clave

 

Compartir