¿Qué es seguimiento territorial?
El seguimiento es un proceso continuo y sistemático de recolección y análisis de información que permite determinar los avances y retos frente a la implementación de una política pública.Seguimiento Territorial consolida la información relacionada con los objetivos y estrategias del Plan Nacional de Desarrollo (PND) que tienen un alcance territorial, así como documentos de análisis e informes que dan cuenta de los logros alcanzados periódicamente en los territorios.
¿Para qué?
¿Para qué se usa el seguimiento territorial?
- El seguimiento de las políticas públicas del orden nacional que tienen un impacto territorial permite identificar los logros y retos en relación con la implementación de las intervenciones públicas, brindando evidencia para la toma de decisiones informadas y para contribuir a mejorar el desempeño de los gobiernos.
- Así mismo, el seguimiento territorial permite evidenciar el desarrollo de los programas e intervenciones del Gobierno nacional a nivel territorial, con el fin de generar alertas tempranas y así alcanzar los objetivos definidos en las políticas públicas consignadas en el PND.
- Adicionalmente, el seguimiento territorial no solamente brinda insumos para el Gobierno Nacional y los gobiernos subnacionales, sino que también se constituye en un referente para el análisis y la acción de diversos actores como grupos de interés, organismos de control, sociedad civil y organismos multilaterales.
- Por último, a partir de la información incluida en esta sección –incluyendo documentos y metodologías–, se brindan elementos y pautas que buscan apoyar el desarrollo de procesos efectivos de seguimiento por parte de las entidades territoriales a sus instrumentos de planeación, en particular a sus Planes Territoriales de Desarrollo.
Productos
Balance de Resultados del PND - Estrategias Regionales
Informe del Señor Presidente al Congreso de la República - Estrategias Regionales
Otros documentos